Álvaro Arteaga Ríos
10-02-2017 23:13
3 minutos de lectura
Los músculos no actúan solos sino en grupos llamados cadenas musculares. Simplemente con la edad y con el uso se van desequilibrando y ocasionando problemas, dolores y lesiones. Veamos qué tan sencillo es evitarlo.
Visitas 1746
Comentarios 0
Álvaro Arteaga Ríos
09-12-2016 11:22
3 minutos de lectura
Los medicamentos que benefician al cartílago mejoran la síntesis de células nuevas, pero no mejoran las ya dañadas, por lo que su uso es preventivo y no curativo. Aquí es necesario aclarar que si no alineamos las articulaciones como las rodillas, por mas vitaminas para el cartílago que tomemos, nunca se corregirá la causa y la reparación del cartílago será con células (condrocitos) de mala calidad.
Visitas 1707
Comentarios 0
Álvaro Arteaga Ríos
22-09-2016 16:24
1 minutos de lectura
Errores frecuentes en el manejo de niños con lesión cerebral: no tomar en cuenta los factores de riesgo para prevenir las secuelas, quedarse con la opinión de que "es flojito", no acudir al especialista indicado, no seguir las reglas del desarrollo, por ejemplo, queriendo que camine antes de que el niño se siente.
Visitas 536
Comentarios 0
Álvaro Arteaga Ríos
22-09-2016 16:03
2 minutos de lectura
El desarrollo de un niño consiste en una serie de etapas sucesivas, que debe llevar y que requieren ser ordenadas para completar su maduración cerebral, primero sostener el cuello, luego sentarse, para posteriormente gatear, pararse y caminar. Es muy importante cuidar el desarrollo de un niño porque es la expresión de una maduración normal del cerebro. Cuando se altera el desarrollo nos indica una lesión en la función o estructura cerebral.
Visitas 1739
Comentarios 0
Álvaro Arteaga Ríos
15-09-2016 14:16
1 minutos de lectura
La rehabilitación de un paciente con hemiplejía debe iniciar desde el primer día, ya que de no hacerse se presentan complicaciones que pueden dejar discapacidad permanente. Las más frecuentes son luxación de hombro, deformidades articulares, no poder caminar y no poder usar su mano.
Visitas 983
Comentarios 0
Álvaro Arteaga Ríos
13-09-2016 17:28
1 minutos de lectura
Al estar mucho tiempo de pie, como en algunos trabajos, se tensan los músculos de la espalda y duele, esto ocurre con mayor frecuencia a personas con dolor crónico de espalda, ciática o hernia de disco. La mejor forma para aguantar estar de pie sin dolor es subir un pie en un banquillo, por ejemplo al lavar los trastes, con ello se relajan los músculos de la espalda y no se presenta dolor.
Visitas 743
Comentarios 0
Álvaro Arteaga Ríos
12-09-2016 15:52
1 minutos de lectura
De todas las posiciones para dormir la llamada decúbito lateral es la más beneficiosa para la salud, es decir, la llamada comúnmente "de ladito".
Visitas 826
Comentarios 0
Álvaro Arteaga Ríos
10-09-2016 17:40
1 minutos de lectura
Las malas posturas en el trabajo causan dolor de espalda. Se debe adaptar la silla, el escritorio y la pantalla de la computadora al nivel de nuestra vista para prevenir dolor y lesiones en el cuello, espalda y muñecas.
Visitas 550
Comentarios 1
Álvaro Arteaga Ríos
10-09-2016 17:07
1 minutos de lectura
Con las posturas y movimientos adecuados al levantar pesos o transportarlos, y al realizar muchas de las tareas cotidianas, podemos marcar la diferencia en la salud de nuestra espalda.
Visitas 1382
Comentarios 0
Álvaro Arteaga Ríos
10-09-2016 17:00
1 minutos de lectura
Para no lastimarnos la espalda al levantar un objeto debemos aproximarnos a él lo mas posible, flexionar nuestras piernas y levantar el objeto lo más cercano a nuestro cuerpo con la columna derecha. Es importante repetir estos cuidados al dejar el objeto: piernas separadas, objeto cerca de nuestro cuerpo y columna erguida.
Visitas 1475
Comentarios 0